PLAYA LAS DELICIAS
PLAYA LAS DELICIAS (Ver ficha de registro N° 0001)
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: 1
El nombre con el que se le conoce al recurso es playa “Las Delicias”, este recurso se encuentra ubicado en el distrito de moche, dentro de la provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad. Sus coordenadas geográficas de la playa, en lo que respecta (WGS 84), en su latitud, se encuentra a -8.18694 y su longitud es -79.0117, según el geógrafo Javier Pulgar Vidal, en su clasificación de las ocho regiones naturales, conforme a sus pisos altitudinales, podemos clasificar al recurso de la playa Las Delicias en la región Chala, porque su altitud se encuentra desde de los 0 – 4 metros sobre el nivel del mar. La playa es un espacio costero ubicado junto al centro poblado las delicias, presenta orillas de suave pendiente y está dividido en dos sectores; uno junto al extremo norte del poblado con arena fina y olas ligeramente agitadas. En la zona de Las Delicias, en la franja costera, se tiene un clima cálido y templado (alcanzando hasta 27ºC), pero caracterizado por la formación de capas de neblina en los meses de invierno, con vientos fuertes característicos. En los meses de julio a setiembre se precipitan en el lugar ligeras lloviznas y la humedad es relativamente alta. La playa Las Delicias fue antiguamente conocida como la playa de los baños de Moche a donde acudían los lugareños para dedicarse a la pesca artesanal o simplemente tomar un baño. La playa presenta diversas especies de fauna, habitan sus orillas una diversidad de cangrejos, habitan también aves como pelicanos y gaviotas y en las aguas una variedad de peces entre los que destacan el tramboyo, borracho y otros. Segú lo observado, utilizando medios virtuales, entre ellos, videos y fotos vía internet, podemos decir que la playa Las Delicias no presenta contaminación en sus aguas, ni tampoco depredación. Asimismo, el color de sus aguas es un tanto cristalino. Por lo que se le califica como muy bueno. Por otro lado, la ruta de acceso al recurso, presenta un recorrido, partiendo desde la Plaza Mayor de Moche, se accede vía terrestre y a su vez es de tipo asfaltado, el medio transporte a utilizar es automóvil, y la distancia y tiempo para llegar es de 2 km / 6 minutos. La modalidad de ingreso al recurso es libre, asimismo la época propicia para visitar el recurso es esporádicamente algunos meses, estos son entre los días de diciembre y marzo. Las actividades que se realizan mayormente en el recurso, la observación de aves, de flora y fauna y la observación de paisaje; también se practica la pesca deportiva. Asimismo, en el recurso se realizan apreciación de muestras o actividades artísticas, pero específicamente en el recurso se realizaban concurso de pintura para niños gratuito, así como Concurso de Escultura de Arena, (Ver anexo 01), también se realizan actividades religiosas, celebran la fiesta de San Pedro y, por último, se realiza la toma de fotografías. En instalaciones públicas, encontramos servicios como miradores turísticos, ubicados en el trayecto del malecón del recurso, y señales turísticas de orientación, para que el turista pueda ubicarse en el recurso. El recurso también cuenta con servicios complementarios, dentro del recurso, como el servicio de salvavidas- POLITUR. La infraestructura básica que se encuentra dentro del recurso solo cuenta con energía alternativa, y fuera del recurso cuenta con agua potable, luz suministro eléctrico, teléfono y alcantarillado, todos estos ubicados específicamente en el centro poblado Las Delicias. Finalmente, la institución encargada es Universidad Nacional de Trujillo y las personas responsables de la realización del Inventario de Patrimonio Turístico de Moche son estudiantes del III ciclo de la Escuela Profesional de Turismo y docente.
(Ver ficha jerarquizada N° 0001)
Vídeo del recurso
Comentarios
Publicar un comentario